Hace más de 20 años, en un área de 7 hectáreas en medio de las montañas de Cochabamba, el movimiento ecologista Pachamama Universal inició un proyecto de vida comunitaria en armonía con la naturaleza.
Janajpacha significa “tierra sin maldad”. Tierra que, hace 10 años, la comunidad (de entre 10 y 15 miembros) decidió compartir con las personas del exterior: fundaron el Eco Hostal “Planeta de Luz”, afiliado desde hace dos años a la red Hostelling International. A “Planeta de Luz” se va a tener un contacto directo con la tierra, con la espiritualidad maya y con la naturaleza. No hay televisión, no se permite fumar, ni tomar alcohol, ni consumir drogas. La comida es orgánica o proveniente de la agricultura campesina, y los alrededores ofrecen un paisaje de una belleza y riqueza cultural excepcionales.

Arquitectura respetuosa del medio ambiente.
Enlaces relacionados:
http://www.planetadeluz.com – Website oficial
http://www.sumak-travel.org – Operador turístico especializado en turismo comunitario
Espera pronto un artículo completo sobre esta iniciativa. Síguenos en Facebook o en Twitter para saber cuando esto ocurra.
Artículos relacionados: Prainha do Canto Verde, en el nordeste brasilero.