Empresa de turismo vivencial y viajes culturales idiomáticos con oficina en Reñaca – Viña del Mar, Santiago de Chile y Boca Raton – Florida, EEUU.
Contribucion de Ricardo Ziede, fundador de Chileway
La empresa nace a fines del año 2010, cuando Ricardo Ziede, su fundador, vuelve a Chile después de recorrer 32.000 km y 14 países en su motocicleta. Viajó durante nueve meses desde Santiago de Chile hasta Los Ángeles, California.
En este viaje Ricardo descubrió esos lugares que no aparecen en los mapas de turismo, esos lugares que están “entre las grandes ciudades” y todo lo que hay “entre las ciudades y los hitos turísticos”. En estos lugares encontró los verdaderos colores de los pueblos, sus riquezas culturales y tradiciones, los habitantes por excelencia que mantienen viva la esencia de la cultura olvidada. Caras, paisajes y sabores acompañaron el viaje, que serviría como inspiración para crear Chileway, empresa de Turismo Vivencial que busca ofrecer la experiencia del viajero, aventurado a conocer más de las culturas y de la gente de los lugares, a través de sus actividades típicas y tradiciones.
Es por esto que la misión de Chileway es lograr un acercamiento del viajero con la gente de los lugares, mostrando a través de sus actividades diarias sus costumbres y tradiciones. En nuestros tours los viajeros participan activamente de las tareas de sus anfitriones, cocinando con ellos los platos típicos de la zona y acompañándolos en sus oficios, logrando a través de la interacción con ellos, comprender sus raíces y formas de vida.
El turismo de inmersión que desarrollamos muestra lo que pasa en la vida del pueblo rural, donde se mantienen las tradiciones, el Chile real y profundo que encontramos en las tan diferentes zonas de este largo y hermoso país.
Nuestros programas están basados en turismo sostenible. En Chileway trabajamos con proveedores rurales, generando encadenamiento productivo en los lugares y ayudando a mantener viva la cultura local. Estamos enfocados en conservar el patrimonio cultural y social de las zonas como también en promover la protección del medioambiente. Nos preocupamos de controlar la carga a los lugares que visitamos para no causar problemas físicos, socioculturales ni ambientales y contribuir positivamente en la economía local.
Entre los beneficiarios de nuestros programas turísticos se encuentran los diversos proveedores que cobijan a los viajeros, obteniendo un ingreso extra por los servicios prestados, aparte de la oportunidad de mostrar sus realidades para que sean reconocidas y recordadas. Algunos de ellos, dependiendo de la zona, son:
- Campesinos: Nos enseñan las bondades del agroturismo en sus campos orgánicos, la belleza de los alrededores y lo tradicional de su cocina.
- Pescadores: Junto al mar los habitantes de caletas nos muestran los secretos de su milenario oficio explicando cuál es su rutina, qué pescados son los que extraen en la zona donde viven y qué herramientas usan en sus labores.
- Granjeros: En las localidades rurales que visitamos, se mezclan la fabricación de productos con interesantes granjas educativas. Los visitantes viven la experiencia de ser granjeros por un día, cuidando diversos animales como jabalíes, cabras, carneros, ovejas, gansos o pavos reales, además de conocer los pasos a seguir para la elaboración de queso de cabra artesanal, arrollado huaso, mermeladas, etc.
- Habitantes de pequeños pueblos: Otros destinos nos invitan a viajar en el tiempo para compartir en centenarias casas de adobe la cultura y tradiciones de pequeños pueblos congelados en el tiempo. Rescatamos la elaboración del adobe, principal material de construcción en siglos pasados, poniendo en valor su incalculable importancia histórica. La gastronomía local y las actividades típicas de la zona también son parte de estos programas.
En resumen, nuestro fin es realizar un turismo de calidad donde todos los actores sean ganadores: los proveedores locales por los ingresos que reciben al mostrar su cultura y forma de vida, y los visitantes por la enriquecedora experiencia que se llevan a sus lugares de origen y que probablemente compartirán con el resto del mundo.
Nuestros programas turísticos son “todo incluido” e invitan al viajero a vivir una experiencia única de calidad y acercamiento a las culturas.
Enlaces relacionados:
http://chileway.com/ – Website oficial
http://www.sumak-travel.org – Operador turístico especializado en turismo comunitario
Fotos cortesía de Chileway