Quiénes somos

Visión

En los países en desarrollo, emprendedores sociales y comunidades locales están liderando iniciativas para responder a sus necesidades y mejorar su calidad de vida. Sus buenas prácticas y tecnologías sociales contribuyen a implementar la sostenibilidad a nivel local. Pangea Sostenible es una herramienta para fortalecer y replicar estas iniciativas de innovación social; al servicio de comunidades locales, emprendedores sociales, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil.

Objetivos

– Mapear las buenas prácticas que respetan los criterios de sostenibilidad, identificar sus contribuciones a la sociedad y divulgar las tecnologías sociales, los saberes y los conocimientos populares que utilizan

– Dar visibilidad a los emprendedores y comunidades locales liderando iniciativas sostenibles en América Latina, facilitando la articulación y la cooperación entre ellos

– Llegar a ser una plataforma dinámica de reproducción de buenas prácticas y de transferencia de tecnologías sociales

– Sensibilizar sobre la importancia de la sostenibilidad y promoverla globalmente

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Metas a largo plazo

– Estrechar vínculos de cooperación internacional y crear una estructura para apoyar y promocionar iniciativas

– Crear un banco de ideas, proyectos y tecnologías sociales, que sea al mismo tiempo un puente entre emprendedores sociales y potenciales financiadores

– Crear vínculos con Universidades, centros de investigación, ONGs y organismos públicos nacionales o multilaterales, para la promoción de las buenas prácticas y de la sostenibilidad

Talleres para emprendedores y comunidades

Ofrecemos varios tipos de talleres para emprendedores sociales y comunidades locales. Los talleres se enfocan en mercadeo y modelos de negocio para empresas sociales, cubriendo temas claves como finanzas, mercadeo digital (con enfoque en SEO), innovación e impacto, y crecimiento empresarial. Para más información, escríbenos a contacto@pangeasostenible.org

Equipo

Somos un grupo de jóvenes comprometidos con los emprendimientos sociales y el desarrollo sostenible. Viajando o desde nuestros lugares de residencia contribuimos al crecimiento del mapa y al fortalecimiento de redes entre los actores. Actualmente tenemos corresponsales en: Asunción (Paraguay), Bogotá (Colombia), Montevideo (Uruguay), Quito (Ecuador), Rio de Janeiro (Brasil) y San José (Costa Rica).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.