Prainha do Canto Verde (Ceará – Brasil)

Interior de la posada “Sol y Mar”, una de las cuatro de la Prainha que forman parte del emprendimiento comunitario

En el litoral nordestino una comunidad de pescadores artesanales incursiona en el campo del turismo comunitario. A primera vista parece un pueblo aislado y humilde del nordeste brasilero, como tantos otros. En la playa se ven todas las jangadas (veleros pequeños) alineadas e inmóviles: son de los pescadores artesanales, que diariamente salen al mar a […]

Estación A (Areguá – Paraguay)

Artesanias de comercio justo / Fair trade handicrafts

Comercio justo y artesanías, arte y transformación social, cultura y turismo comunitario, niñez y ambiente. Enlaces relacionados: http://www.estacion-a.org.py/ – Website oficial http://www.wfto-la.org/ – WFTO-LA (Asociación Latinoamericana de Comercio Justo)   Espera pronto un artículo completo sobre esta iniciativa. Síguenos en Facebook o en Twitter para saber cuando esto ocurra.

Red de Turismo Campesino (Salta – Argentina)

Turismo comunitario en los Valles Calchaquies en Salta, Argentina

En la provincia de Salta, zona vinícola del norte de Argentina, comunidades campesinas decidieron organizarse en una red y empezar a practicar una forma de turismo vivencial, respetuosa de las culturas y ecosistemas locales. La Red de Turismo Campesino de Salta centralizó la comercialización de los productos turísticos, garantizando así la redistribución equitativa de los […]

Zapallo Verde (Quito – Ecuador)

La cooperativa El Zapallo Verde es una red de consumo responsable en Quito. Hace 4 años, un pequeño grupo de consumidores empezó a explorar formas de comprar productos agrícolas y artesanales directamente a los productores orgánicos de los alrededores. Hoy son 300 inscritos que, a través de un website, pasan pedidos semanales a los 4 […]

Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador

Foto: Feptce.org

Por su riqueza cultural y natural, Ecuador es uno de los países sudamericanos que más turistas atrae, un turismo de masa que no beneficia a las comunidades locales. Hace unos 20 años se empezó a hablar de turismo comunitario, principalmente turismo indígena debido a la gran cantidad de pueblos originarios viviendo a lo largo de […]

Asociación de Artesanos Señor de Mayo (El Alto – Bolivia)

Tienda de artesanias de comercio justo en La Paz, Bolivia

La Asociación de Artesanos Señor de Mayo lleva mas de 20 años trabajando, de forma colectiva y autogestionada, con los artesanos de El Alto, el suburbio más grande de La Paz. Exportando productos de alta gama, que van desde textiles de alpaca hasta instrumentos musicales andinos, llegaron a convertirse en una de las empresas más importantes y […]